Ir al contenido

Gobierno Corporativo y la Gestión de Información de Activos

Del Building Information Modeling (BIM) a la Gestión de Información de Activos (AIM)
28 de junio de 2024 por
Aaron Ballesteros
| Todavía no hay comentarios

Gobierno Corporativo y la Gestión de Información de Activos (AIM)

El gobierno corporativo y la Gestión de Información de Activos (AIM) son dos componentes críticos para el éxito y sostenibilidad de las empresas de la industria de la construcción. El primero establece el marco para una gestión transparente y responsable, mientras que el segundo proporciona una metodología avanzada para la gestión de activos a lo largo de todo su ciclo de vida. Este artículo explora cómo las buenas prácticas de gobierno corporativo pueden potenciar la gestión estratégica de AIM, generando valor sostenible y mejorando la competitividad de las empresas del sector, incorporando aspectos esenciales como la sostenibilidad y eficiencia energética, la integración de tecnologías emergentes y la digitalización de la construcción.

Evolución del BIM a AIM

El Building Information Modeling (BIM) sigue siendo una herramienta fundamental en la gestión de proyectos de construcción, permitiendo la creación y gestión de información digital sobre las características físicas y funcionales de un edificio. Sin embargo, la industria ha evolucionado hacia la Gestión de Información de Activos (AIM), que extiende los principios de BIM más allá de la fase de construcción para abarcar todo el ciclo de vida de los activos, desde la planificación y diseño hasta la operación y mantenimiento. AIM se centra en la administración continua y eficiente de los activos, proporcionando un marco integral para maximizar su valor y utilidad a largo plazo.

La Sinergia entre Gobierno Corporativo y AIM

El gobierno corporativo, definido como el conjunto de normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y funcionamiento de los órganos de gobierno de una empresa, es esencial para la creación de valor y la estabilidad económica. En el contexto de AIM, un buen gobierno corporativo garantiza que la implementación y uso de esta metodología se realicen de manera ética, eficiente y acorde con los objetivos estratégicos de la empresa.

Transparencia y Confianza

Las buenas prácticas de gobierno corporativo aportan transparencia y confianza, elementos cruciales para el éxito de AIM. La transparencia en la gestión de la información y los procesos de toma de decisiones permite una comunicación clara y eficaz entre todos los actores involucrados en la gestión de activos. Esto incluye a los arquitectos, ingenieros, contratistas, propietarios y otros interesados. Al asegurar que toda la información relevante se comparte de manera oportuna y precisa, se minimizan los riesgos de errores y malentendidos, lo que mejora la eficiencia y la calidad del proyecto.

Sostenibilidad y Eficiencia Energética

El gobierno corporativo desempeña un papel fundamental en la promoción de la sostenibilidad y la eficiencia energética dentro de la gestión de activos. Al integrar principios de sostenibilidad en las políticas y procedimientos corporativos, las empresas pueden utilizar AIM para gestionar activos más eficientes en términos energéticos, reducir el desperdicio de recursos y optimizar el uso de materiales. Esto no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también mejora la rentabilidad a largo plazo.

Integración de Tecnologías Emergentes

La integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR) y el Internet de las cosas (IoT) en el marco de AIM es esencial para mantenerse competitivo en la industria de la construcción y gestión de activos. El Consejo de Administración y los comités especializados deben facilitar la adopción y el uso efectivo de estas tecnologías, asegurando que se correspondan con los objetivos estratégicos de la empresa y se implementen de manera ética y responsable. La IA puede mejorar la precisión en la planificación y ejecución de la gestión de activos, mientras que la AR y VR pueden ofrecer visualizaciones más detalladas y realistas. El IoT permite un monitoreo en tiempo real de las condiciones de los activos y su rendimiento.

Gestión de Normas y Políticas

El gobierno corporativo debe establecer las normas y políticas que rigen la adopción de AIM, asegurando que estén acorde con los objetivos estratégicos de la empresa. Esto incluye la definición de roles y responsabilidades claras, la asignación de recursos adecuados y el establecimiento de procedimientos para la gestión de cambios y riesgos. Al contar con un marco de políticas bien definido, las empresas pueden implementar AIM de manera más efectiva, garantizando que todos los procesos se realicen de acuerdo con las mejores prácticas y normativas vigentes.

Compliance y Evaluación de Riesgos

La función de compliance en el gobierno corporativo es esencial para garantizar que la empresa cumpla con todas las normativas aplicables en la implementación de AIM. Esto incluye tanto las regulaciones legales como los estándares de la industria. Un sistema de gestión de cumplimiento digital puede simplificar este proceso, monitoreando continuamente las actividades de AIM y alertando sobre cualquier desviación de las normativas. Además, la gestión de riesgos que permita identificar y mitigar posibles problemas antes de que afecten el activo, asegurando una gestión proactiva y eficiente.

Resiliencia y Adaptación al Cambio

El entorno de la construcción y la gestión de activos está en constante cambio, impulsado por nuevas tecnologías, regulaciones y demandas del mercado. Un gobierno corporativo robusto proporciona la resiliencia y flexibilidad necesarias para adaptarse a estos cambios. La implementación de AIM debe ser lo suficientemente flexible para incorporar innovaciones y responder a las necesidades cambiantes del mercado, asegurando que la empresa se mantenga competitiva y relevante.

Digitalización de la Construcción

La digitalización de la construcción y la gestión de activos es un proceso que implica la integración de tecnologías digitales en todas las fases del ciclo de vida del activo. El gobierno corporativo debe apoyar activamente esta transformación digital, proporcionando la infraestructura y los recursos necesarios para su implementación. La digitalización, facilitada por AIM, mejora la colaboración, reduce los errores y optimiza los procesos, resultando en activos más eficientes y de mayor calidad.

Profesionalización del Gobierno Corporativo

La profesionalización del gobierno corporativo implica la formación continua y el desarrollo de competencias a nivel del Consejo de Administración y los comités especializados. Esto asegura que los responsables de la supervisión y toma de decisiones estratégicas estén actualizados con las mejores prácticas de la industria y las normativas vigentes. En el contexto de AIM, es crucial que estos líderes comprendan las tecnologías y metodologías emergentes para poder guiar efectivamente la organización.

Generación de Valor y Competitividad

La implementación efectiva de AIM, respaldada por un sólido marco de gobierno corporativo, puede ser una palanca clave para la generación de valor y la mejora de la competitividad. Las empresas que adoptan estas prácticas no solo mejoran la calidad y eficiencia de sus activos, sino que también aumentan su atractivo para inversores, clientes y talentos. La transparencia y la responsabilidad en la gestión de activos fortalecen la reputación de la empresa y fomentan la confianza de todas las partes interesadas, lo que se traduce en un crecimiento sostenible a largo plazo.

Reflexión final

El Gobierno Corporativo y la Gestión de Información de Activos (AIM) son dos componentes interdependientes que, cuando gestiona de manera efectiva, pueden transformar la industria de la construcción y la gestión de activos. 

Un buen gobierno corporativo proporciona el marco necesario para una implementación eficiente y ética de AIM, garantizando la transparencia, el cumplimiento normativo y la gestión proactiva de riesgos. Al incorporar principios de sostenibilidad, integrar tecnologías emergentes y fomentar la digitalización, las empresas pueden maximizar los beneficios de AIM, generando valor sostenible y mejorando su competitividad en el mercado. 

Solicita una propuesta de servicios profesionales



 

Compartir
Etiquetas
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario