Ir al contenido

99.4% de Avance en el Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Cuándo Estará Listo?

5 de marzo de 2025 por
99.4% de Avance en el Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Cuándo Estará Listo?
aaronballesteros
| Todavía no hay comentarios

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es la principal puerta de entrada al Perú y su ampliación ha sido esperada por años debido al crecimiento del tráfico aéreo. Sin embargo, aunque se reporta un 99.4% de avance en las obras, la fecha de inauguración sigue siendo incierta. ¿Por qué este último 0.6% podría retrasar meses la apertura?

📌 ¿El Aeropuerto Jorge Chávez Está Realmente Listo?

Cuando se informa sobre el avance de una megaobra como esta, es crucial preguntarse: ¿99.4% de qué exactamente? No todos los porcentajes reflejan la misma realidad.

📊 ¿Cómo se Mide el Avance de una Obra?

El progreso de un proyecto se puede medir de varias formas:

  • Infraestructura construida: Indica cuánto de la construcción está terminada (pistas, terminal, edificios).
  • Cumplimiento del cronograma: Compara el tiempo transcurrido con el tiempo total planificado.
  • Ejecución del presupuesto: Mide cuánto del dinero planificado ha sido utilizado.
  • Funcionamiento operativo: Evalúa qué partes del proyecto pueden operar según estándares internacionales.

En este caso, el 99.4% reportado se basa en la construcción, pero eso no significa que el aeropuerto esté listo para operar.

⏳ ¿Por Qué el 0.6% Pendiente Puede Retrasar Meses la Inauguración?

Podría parecer que solo falta un pequeño porcentaje, pero en realidad, los últimos detalles son los más complejos y críticos.

🔴 Sistemas que aún no están listos:

✔️ Pruebas operativas y de seguridad para garantizar el funcionamiento sin fallos.

✔️ Certificaciones internacionales (OACI y otros organismos) que son obligatorias antes de la apertura.

✔️ Calibración de sistemas tecnológicos críticos como la navegación aérea y el suministro de combustible.

✔️ Building Management System (BMS): Este sistema gestiona automáticamente la iluminación, aire acondicionado, alarmas y seguridad del terminal. Se estimó que estará listo recién en julio de 2025.

Estos factores no pueden acelerarse sin comprometer la seguridad del aeropuerto.

🚨 ¿Habrá un Nuevo Retraso en la Inauguración?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones y LAP (Lima Airport Partners) habían anunciado la inauguración para el 30 de marzo de 2025. Sin embargo, con estos problemas pendientes, es probable que se postergue hasta julio o más.

Las aerolíneas programan vuelos con un año de anticipación, y esta incertidumbre afecta la planificación de rutas, precios de boletos y la competitividad del Aeropuerto Jorge Chávez frente a hubs como Bogotá y Panamá.

🔍 Falta de Transparencia: Un Problema Adicional

Uno de los principales problemas en la gestión de este proyecto es la falta de comunicación clara sobre el estado real de la obra.

  • Desde septiembre de 2024 se sabía que el BMS no estaría listo a tiempo, pero no se informó oportunamente.
  • LAP y el Estado comunican avances en porcentaje, pero no detallan qué sistemas aún no están listos.

Para mejorar la transparencia, se debería reportar el avance en términos de hitos funcionales en lugar de solo porcentajes:

¿Qué sistemas ya están completamente operativos?

¿Cuáles son los riesgos actuales y cómo afectan la fecha de inauguración?

¿Cuándo estará listo el abastecimiento de combustible y el BMS?

✈️ Conclusión: Más Que Construcción, Se Trata de Operatividad

Un aeropuerto no es solo una infraestructura; es un ecosistema complejo que debe funcionar sin errores. Aunque el 99.4% pueda sonar como un gran avance, no significa que el terminal esté listo para recibir pasajeros.

La falta de transparencia y las dudas sobre la fecha de apertura generan incertidumbre para aerolíneas, pasajeros y comercios. Es necesario exigir información clara y detallada sobre el verdadero estado del aeropuerto, para que cuando finalmente se inaugure, el nuevo Jorge Chávez sea un referente de infraestructura y operatividad en la región.

📢 ¿Qué opinas sobre este retraso?

Déjanos tu comentario sobre el impacto de estas demoras en la aviación en Perú.

Compartir
Etiquetas
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario