Ir al contenido

Industrialización de la Construcción con Entrega Digital Integrada.

Modelado de Información de Construcción (BIM) y el Diseño para la Manufactura y el Ensamblaje (DfMA).
8 de junio de 2024 por
Aaron Ballesteros
| Todavía no hay comentarios

Industrialización de la Construcción con Entrega Digital Integrada

Por Aaron Ballesteros Morales, CEO y Cofundador de Aaron Ballesteros Digital

En Aaron Ballesteros Digital, nos enorgullece anunciar que hemos adoptado el innovador modelo de Singapur para la Entrega Digital Integrada (IDD). Nuestro objetivo es asesorar y acompañar a nuestros clientes en su viaje de transformación hacia la industria 4.0. Este modelo está diseñado para revolucionar la industria de la construcción mediante la adopción de tecnologías avanzadas como el Modelado de Información de Construcción (BIM) y el Diseño para la Manufactura y el Ensamblaje (DfMA).

El Desafío en la Construcción para la Coordinación y Colaboración

En los proyectos de construcción tradicionales, la participación de múltiples actores, como arquitectos, contratistas, fabricantes y operadores, a menudo genera malentendidos. Estos malentendidos pueden traducirse en costos adicionales y retrasos, afectando negativamente la calidad y el tiempo de entrega del proyecto. La Entrega Digital Integrada aborda estos desafíos mediante el uso de tecnologías digitales avanzadas que mejoran la colaboración entre las partes involucradas, facilitando el intercambio eficiente de información desde el diseño inicial hasta el mantenimiento del edificio terminado.

Componentes Clave de la Entrega Digital Integrada

La Entrega Digital Integrada consta de cuatro componentes fundamentales: diseño digitalfabricación y manufactura digitalconstrucción digital, y entrega y gestión de activos digitales. A continuación, se describen en detalle estos componentes y su impacto en el proceso constructivo.

Diseño Digital

El diseño digital es el primer paso esencial en la Entrega Digital Integrada. Este componente implica un diseño coordinado que cumple con los objetivos del proyecto y los requisitos posteriores. El arquitecto utiliza un enfoque basado en criterios específicos para generar diversas opciones de diseño y emplea soluciones digitales para la verificación automática de los detalles del diseño. Además, las herramientas de Realidad Virtual (RV) permiten a los propietarios visualizar el edificio finalizado, facilitando la toma de decisiones informadas.

El modelo BIM coordinado se comparte con el fabricante y el contratista, asegurando que todos los actores involucrados trabajen con la misma información precisa y actualizada. Esto no solo mejora la eficiencia del diseño, sino que también reduce significativamente los errores y la necesidad de hacer correcciones en etapas posteriores.

Fabricación y Manufactura Digital

La fabricación y manufactura digital se refiere a la integración del diseño con la producción automatizada de componentes en la fábrica. El fabricante utiliza el modelo digital para planificar la producción, empleando datos digitales y robótica para operar la maquinaria y gestionar los procesos de instalación. Los módulos fabricados se marcan con códigos que los identifican digitalmente y se envían al lugar de construcción siguiendo el método Just in Time, optimizando así la logística y minimizando los retrasos.

Los modelos digitales que forman parte de la entrega digital se transmiten al contratista, lo que permite una planificación precisa y una coordinación eficiente en el sitio de construcción. Este enfoque reduce los desperdicios, mejora la calidad de los componentes y asegura que cada pieza se integre perfectamente en el ensamblaje final.

Construcción Digital

Durante la construcción digital, la entrega e instalación de componentes prefabricados se llevan a cabo en tiempo real, aprovechando las soluciones avanzadas que ofrecen las Tecnologías Digitales. El contratista se apoya en el modelo BIM coordinado para planificar y programar las actividades de construcción de manera eficiente. Paralelamente, el supervisor del sitio se encarga de monitorear el estado de entrega de los módulos y otros materiales, garantizando que todo esté en su lugar y preparado para su instalación.

En el sitio de construcción, el operador de la grúa utiliza una grúa inteligente que facilita la instalación óptima y precisa de los módulos. Mientras tanto, el gerente de proyecto supervisa las actividades en el sitio y sigue el progreso utilizando tecnologías innovadoras como drones, visión por computadora e Internet de las Cosas (IoT). Este nivel de digitalización y automatización no solo mejora la eficiencia y precisión en el sitio de construcción, sino que también reduce los tiempos de ejecución y minimiza los errores, asegurando un proceso de construcción más ágil y eficaz.

Entrega y Gestión de Activos Digitales

Un componente esencial de la Entrega Digital Integrada es la entrega y gestión de activos digitales. Este elemento crucial implica la verificación y entrega de activos para operaciones y mantenimiento, utilizando herramientas digitales avanzadas. Durante este proceso, el contratista compara la construcción con el modelo digital, registrando todos los defectos y datos de puesta en servicio para su posterior rectificación.

De manera concurrente, el cliente y el operador de la instalación aprovechan un panel de análisis de datos IoT para supervisar el rendimiento del edificio. Este enfoque les permite reducir los costos operativos y mantener los edificios de manera más eficiente. No solo asegura que el edificio funcione según lo previsto, sino que también facilita un mantenimiento predictivo y reactivo más eficiente, extendiendo la vida útil del edificio y mejorando su sostenibilidad.

Beneficios de la Entrega Digital Integrada

La Entrega Digital Integrada ofrece numerosos beneficios a todos los actores clave involucrados en la cadena de valor de la construcción. Para el propietario del proyecto, se logra una mejora en el costo, el tiempo y la calidad del proyecto, proporcionando una mayor certeza y reduciendo los riesgos asociados con los retrasos y sobrecostos. Los proyectistas y diseñadores disponen de opciones de diseño más rápidas y eficientes que cumplen con los requisitos del cliente, facilitando un proceso de aprobación más ágil.

En el lado de la producción, los fabricantes consiguen aprobaciones más rápidas de los planos de taller y una producción más eficiente, reduciendo los desperdicios y mejorando la calidad de los componentes. Para los contratistas, se logra una reducción de los retrabajos y una mayor certeza del proyecto, mejorando la planificación y la ejecución en el sitio de construcción. Finalmente, para el gestor del activo, se realizan operaciones y mantenimiento simplificados y rentables, utilizando herramientas digitales para gestionar el rendimiento del edificio.

Bienvenidos a Aaron Ballesteros Digital !

Somos un pilar de apoyo en la industria de la construcción, impulsando la innovación y la mejora continua. Nuestra misión es facilitar la creación de nuevos modelos de negocio para los stakeholders del sector, guiándolos a través de la ola de la industrialización de la construcción con el uso de tecnologías digitales. En este emocionante viaje, contamos con el respaldo de socios estratégicos en tecnología, procesos y formación estratégica.

Nuestro compromiso va más allá de la simple asesoría. Nos involucramos activamente en la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas como BIMDfMAIoT y robótica. Creemos en el potencial de estas tecnologías para transformar la forma en que se diseñan, fabrican, construyen y gestionan los edificios, ofreciendo un valor superior y beneficios tangibles a nuestros clientes y socios.

En Aaron Ballesteros Digital, nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a generar utilidades para sus propietarios y/o accionistas, aumentar el valor de mercado de las empresas con las que trabajamos y mejorar la satisfacción de sus clientes. Al adoptar la Entrega Digital Integrada, estamos ayudando a las empresas a construir un futuro más eficiente, sostenible y digital. 

¡Únete a nosotros en este emocionante viaje hacia el futuro de la construcción!



Compartir
Etiquetas
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario